KRACK ZOLUTION
?>

Cursos

PROGRAMACIÓN

   
1 - Introducción

hidden content
2 - ¿Qué es un Lenguaje de Programación?
hidden content

3 - Hola Mundo
hidden content

4 - Variables e Ingreso de Datos
hidden content

5 - Operadores Aritméticos
hidden content

6 - Condiciones
hidden content

7 - Ciclo For
hidden content

8 - Ciclo While
hidden content

9 - Arreglos (Introducción)
hidden content

10 - Arreglos II
hidden content

11 - Ejercicios con Arreglos
hidden content

12 - Funciones
hidden content

13 - Recursividad
hidden content

14 - Operador Ternario
hidden content

15 - Matrices
hidden content

16 - Leer Archivos
hidden content

17 - Escribir en Archivos
hidden content

18 - Introducción a POO (Programación Orientada a Objetos)
hidden content

19 - Instalar Android Studio / visual studio .net / eclipse
hidden content

20 - Configurar emulador y Marvel API
hidden content

21 - Crear Proyecto, XML y POO
hidden content

22 - Eventos, Cast y Nuevos objetos
hidden content

23 - Arreglos, HashMaps y ListViews
hidden content

24 - ¿Qué es una API?
hidden content

25 - Programación Asíncrona
hidden content

MATEMÁTICAS

1 UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES ELEMENTALES
1.       Conjuntos de números
2.       Dos operaciones en el cuerpo R: potencias y raíces
a.       Potencias

b.      Raíces o radicales

3.       Algunas funciones especiales
a.       El valor absoluto

b.      Función parte entera de un número

c.       Función parte decimal de un número
.      

Trigonometría

a.       Grados y radianes


b.      Razones trigonométricas


2 UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES REALES. REPRESENTACIÓN GRÁFICA
1.       Los análisis gráficos
2.       Dominio de las funciones reales
3.       Funciones reales de una variable: propiedades y representación gráfica
a.       Funciones polinómicas

b.      Funciones exponenciales

c.       Funciones logarítmicas

d.      Funciones radicales

e.      Funciones hiperbólicas

f.        Circunferencia de centro (a, b) y radio r

8.       Funciones de dos variables: líneas de nivel

9.       Gráficas de restricciones de desigualdad

»

3 UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES CON POLINOMIOS
1.       Adición de polinomios
2.       Multiplicación de polinomios
3.       Divisibilidad de polinomios
4.       Factorización de polinomios. Regla de Ruffini
a.       La regla de Ruffini


4 UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESOLUCIÓN DE ECUACIONES
1.       Ecuaciones de 2. º Grado
2.       Ecuaciones bicuadradas
3.       Inecuaciones
4.       Ecuaciones radicales
5.       Ecuaciones logarítmicas
6.       Ecuaciones exponenciales

5 UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESPACIOS VECTORIALES REALES
1.       Nociones previas
2.       Espacio vectorial
a.       Propiedades de los espacios vectoriales

b.      Espacios vectoriales reales

3.       Subespacio vectorial
4.       Dependencia e independencia lineal
a.       Combinación lineal

b.      Dependencia o independencia lineal

c.       Suma matricial

d.      Producto de escalar por matriz

e.      Producto matricial

f.        Transposición matricial

5.       Determinante de una matriz cuadrada
6.       Rango de una matriz
7.       Inversa de una matriz cuadrada

6 UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
1.       Sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas
2.       Resolución algebraica
a.       Métodos de resolución

3.       Resolución gráfica
4.       Sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas
5.       Sistemas de m ecuaciones con n incógnitas
a.       Expresión de un sistema lineal

b.      Discusión del sistema (Teorema de Rouché-Fröbenius)

c.       Resolución de sistemas compatibles (Regla de Cramer)

d.      Sistemas homogéneos


7 UNIDAD DIDÁCTICA 8. LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE
1.       Introducción
2.       Cálculo de límites de funciones reales. Propiedades
3.       Límites laterales
4.       Límites en el infinito
5.       Resolución de indeterminaciones
a.       Criterios para el cálculo de los límites indeterminados tipo cociente

b.      Límites indeterminados

6.       Asíntotas de una función
7.       Continuidad de funciones

8 UNIDAD DIDÁCTICA 9. DERIVADAS EN UNA VARIABLE
1.       Introducción
2.       Concepto de derivada
3.       Definición de derivada
4.       Reglas para el cálculo de derivadas
5.       Propiedades de las derivadas
6.       Composición de funciones: Regla de la cadena
a.       Reglas para el cálculo de derivadas de funciones no elementales

7.       El signo de la derivada
8.       Máximos y mínimos relativos (extremos locales de la función)

9 UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO INTEGRAL
1. Integrales indefinidas
2. Integrales inmediatas
3. Métodos de integración
a. Integración de funciones racionales

b. Integración por partes

c. Integración por cambio de variable

DISEÑO DE BASE DE DATOS

1. IDENTIFICAR LOS TIPOS DE BASES DE DATOS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS
«Módulo 1: Conceptos generales de las Bases de Datos.
1.1. Evolución de la tecnología.
1.2. Tipos de bases de datos.
1.3. Arquitectura cliente/servidor (C/S).
1.4. Sistemas de gestión de bases de datos (SGBD).

»


2. IDENTIFICAR LOS DIVERSOS MODELOS DE DATOS Y SUS CARACTERÍSTICAS.
«Módulo 2: Modelamiento de datos mediante distintos tipos de modelos.
2.1. Conceptos y definiciones.
2.2. Reglas de negocio.
2.3. Modelo jerárquico y de red.
2.4. Modelo relacional.
2.5. Modelo entidad/relación.
2.6. Modelo orientado a objetos.
2.7. Modelo relacional extendido.
»

3. DISEÑAR BASES DE DATOS UTILIZANDO MSQL-SERVER.
«Módulo 3: Planificación y diseño de Bases de Datos.
3.1. Proceso de planificación.
3.2. Importancia del diseño de bases de datos.
3.3. Metodología de diseño de bases de datos.
3.4. Análisis de requerimientos y especificaciones.
3.5. Diseño conceptual.
3.6. Diseño lógico.
3.7. Diseño físico.
»

4. EMPLEAR LOS ELEMENTOS DEL ENTORNO GRÁFICO DE SQL-SERVER MANAGMENT STUDIO (SSMS).
«Módulo 4: Descripción del programa y creación de Bases de Datos.
4.1. Explorador de objetos.
4.2. Explorador de soluciones.
4.3. Explorador de plantillas.
4.4. Editor de consultas.
4.5. Introducción al lenguaje SQL y Transac SQL.
4.6. Instrucciones principales del DDL, DML y TCL.
4.7. Creación y actualización de bases de datos.
4.8. Creación de tablas y manejo de datos.
4.9. Uso de índices y manejo de claves.
4.10. Relacionamiento entre tablas.

»


5. PROGRAMAR CON EL PROGRAMA MSQL-SERVER.
«Módulo 5: Programación de Bases de Datos.
5.1. Lenguaje Transac SQL.
5.2. Crear, modificar y borrar tablas.
5.3. Agregar, modificar y eliminar registros.
5.4. Consultas simples.
5.5. Consultas multitablas.
5.6. Subconsultas.
5.7. Vistas.
5.8. Procedimientos almacenados.
5.9. Triggers.

»


6. MANEJAR LAS SOLUCIONES DE RESPALDO Y SEGURIDAD UTILIZANDO MSQL-SERVER.
«Módulo 6: Seguridad y respaldos.
6.1. Políticas de seguridad.
6.2. Políticas de respaldo.
6.3. Mecanismos de recuperación.

»

WORD AVANZADO

TEMA 1: REPASO ASPECTOS BÁSICOS DE WORD – TABLAS
hidden content

TEMA 2: INSERCIÓN Y MANEJO DE OBJETOS, IMÁGENES Y AUTOFORMAS EN WORD
hidden content

TEMA 3: DIAGRAMAS SMART EN WORD
hidden content

TEMA 4: ESTILOS EN WORD
hidden content

TEMA 5: ESQUEMAS, LISTAS DE ILUSTRACIONES, LISTA DE TABLAS, LISTA DE ANEXOS
hidden content

TEMA 6: MARCADORES, REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, REFERENCIAS CRUZADAS Y NOTAS AL PIE
hidden content

TEMA 7 ESQUEMAS Y DOCUMENTOS MAESTROS EN WORD
hidden content

TEMA 8: DOCUMENTOS CON ESTILO PERIODÍSTICO / FORMATO DOCUMENTO PARA PROYECTOS
hidden content

TEMA 9: COMBINAR CORRESPONDENCIA
hidden content

TEMA 10: SEGURIDAD EN WORD
hidden content

TEMA 11: COMPARTIR DOCUMENTOS
hidden content

TEMA 12: WORD E INTERNET
hidden content