Cada proyecto tiene su sistema de desarrollo:
Trabajamos con distintas tecnologías y metodologías de desarrollo dependiendo de las necesidades del proyecto.
Pongamos algunos ejemplos de distintos tipos de proyectos:
- Proyectos muy definidos por el cliente (pliegos de concursos, proyectos que incorporan una maqueta exhaustiva de las pantallas e informes…)
- Proyectos completamente abiertos, donde a veces el cliente no tenía demasiado claros los objetivos.
- Proyectos que se basaban en la personalización de algunos de nuestros productos.
- Proyectos en los que los clientes sabían qué información querían gestionar y qué objetivos conseguir, pero no habían pensado el cómo realizarlo.
- Proyectos de migración de sistemas obsoletos, donde debíamos importar esa información existente.
Como podemos imaginarnos, probablemente estas circunstancias determinan el mejor método a utilizar.
En virtual Software hemos llegado a la conclusión de que para que un proyecto se desarrolle de la manera más: rápida, acorde con las preferencias del cliente (usuario), barata y con la mayor calidad de software posible (software estable y sin haberse reprogramado de manera innecesaria), se debe utilizar el mejor equilibrio entre los dos sistemas mas diferentes en su concepción:
-
- Desarrollo totalmente predefinido mediante un análisis funcional completo y cerrado (desarrollo en cascada) que acepta el cliente de manera contractual
- Metodologías ágiles donde el proyecto tiene una concepción abierta en su planteamiento. Existe una lista de requerimientos inicial para cada perfil de usuario (backlog). Cada 2 semanas (duración de un sprint) el cliente recibe un programa que incluye un conjunto de estos requerimientos (historias de usuario) que son plenamente funcionales y terminadas. Esta versión le hace recapacitar sobre como va a ser su aplicacion y sobre todo como le gustaría que siguiera su desarrollo. En la metodología ágil se contempla perfectamente que el cliente cambie algunos requerimientos y el orden en que quiere seguir el desarrollo del siguiente sprint.
- Desarrollo totalmente predefinido mediante un análisis funcional completo y cerrado (desarrollo en cascada) que acepta el cliente de manera contractual
Normalmente los proyectos de índole empresarial son mas cercanos al primer método, y los proyectos «tipo startup» dirigidos a cualquier usuarios final del Internet lo son al segundo. En este último caso nuestra experiencia nos dice que estos proyectos son únicos y diferentes a cualquier otro, por lo que es muy dificl y arriesgado definirlos de manera exhaustiva de antemano.
Desde Virtual Software le ofrecemos toda esa experiencia para enfocar inicialmente el proyecto de la manera mas idónea, quedando siempre sujeta a unas condiciones contractuales que nos hacen estar seguros todas las partes.